Los ascensores son una parte integral de muchos edificios comerciales, residenciales y de oficinas. Aunque su propósito principal es el transporte vertical, estos suelen estar infrautilizados desde el punto de vista del marketing y el branding.
El ascensor es un espacio único, cerrado y controlado, donde los usuarios tienen un tiempo limitado pero inevitable de espera, lo que se convierte en una oportunidad valiosa para impactar a las personas. En este texto, exploraremos cómo se puede convertir un ascensor en una poderosa herramienta de branding, aprovechando cada segundo de interacción con los usuarios.
El ascensor: Un espacio desaprovechado con gran potencial de impacto
El tiempo que las personas pasan en un ascensor puede parecer breve, pero tiene un gran potencial para transmitir mensajes de marca. Según varios estudios, las personas suelen pasar una media de entre 30 segundos y 1 minuto en cada viaje en ascensor.
Aunque pueda parecer poco tiempo, es un momento de concentración absoluta: los usuarios no tienen distracciones externas y su atención suele estar dirigida hacia los estímulos visuales o auditivos presentes en el espacio cerrado.
Sin embargo, la mayoría de los ascensores siguen siendo espacios neutrales, sin identidad de marca ni aprovechamiento comercial. Al entender mejor el comportamiento del usuario durante este corto periodo de tiempo, las marcas pueden utilizar los ascensores como un canal de comunicación efectiva.
Diseño interior del ascensor: Reflejo de la identidad de marca
Uno de los aspectos más simples pero efectivos para transformar el ascensor en un espacio de branding es mediante el diseño interior. La estética de la cabina del ascensor puede alinearse con la imagen corporativa de la empresa o edificio en el que se encuentre:
Uso de colores corporativos
Incorporar los colores del logotipo o de la paleta de la empresa en los revestimientos, alfombras o incluso en las paredes del ascensor puede ayudar a reforzar la identidad de marca.
Elementos decorativos y materiales
Materiales lujosos, minimalistas o sostenibles pueden transmitir una percepción específica de la marca. Por ejemplo, si la empresa quiere proyectar una imagen de modernidad y tecnología, podría optar por paneles metálicos, luces LED y superficies de cristal.
Branding ambiental
Algunos ascensores incorporan elementos multisensoriales, como iluminación que cambia en función de la hora del día o el uso de aromas corporativos. Esto refuerza la conexión emocional con los usuarios, generando una experiencia de marca inmersiva.
Pantallas interactivas: Una oportunidad para el contenido dinámico
La instalación de pantallas digitales en los ascensores es una tendencia creciente en edificios comerciales y hoteles de alta gama. Estas pantallas no solo pueden ofrecer información práctica, como el tiempo estimado de llegada o las noticias del día, sino que también pueden ser una plataforma dinámica para el branding.
Publicidad y promociones
Las pantallas pueden mostrar anuncios, promociones o productos de la empresa, ajustados al contexto. Por ejemplo, un hotel podría utilizar las pantallas del ascensor para informar sobre eventos locales, promociones de restaurantes o servicios adicionales como el spa.
Contenidos personalizados
Las pantallas también pueden personalizar el contenido según la hora del día o el tipo de usuario. En edificios corporativos, podría mostrarse contenido relacionado con las noticias de la industria o información de la empresa, mientras que en centros comerciales se podrían promocionar las tiendas o eventos del día.
Interacción con el usuario
Las pantallas táctiles y la integración con tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) permiten que los usuarios interactúen directamente. Desde hacer una reserva para una sala de conferencias en un edificio de oficinas, hasta elegir una playlist de música mientras esperan, las pantallas interactivas pueden ser una herramienta para que los usuarios se sientan más conectados con el entorno.
El poder del audio: Branding sonoro en el ascensor
El sonido es un elemento del marketing sensorial que ha sido ampliamente utilizado en tiendas, hoteles y otros espacios comerciales, pero que rara vez se aplica en los ascensores. El branding sonoro, cuando se hace correctamente, puede mejorar la percepción de la marca y crear un ambiente agradable durante la espera.
Música personalizada
El uso de listas de reproducción específicas, ajustadas al perfil del usuario o al ambiente del edificio, puede hacer que la espera sea más amena y al mismo tiempo reflejar la identidad de la marca. Por ejemplo, un hotel de lujo podría optar por música suave y relajante, mientras que una empresa tecnológica podría optar por sonidos futuristas o música electrónica.
Mensajes de bienvenida y cierre
Los mensajes de voz personalizados que se reproducen al abrir y cerrar las puertas del ascensor pueden reforzar la imagen de la marca, transmitiendo un mensaje sutil pero efectivo como “Bienvenidos a…(nombre de la empresa), su bienestar es nuestra prioridad”
Medición de resultados: Evaluando el impacto del branding en ascensores
Una de las grandes ventajas de usar tecnologías digitales y branding sensorial en ascensores es la posibilidad de medir el impacto. Mediante encuestas post-visita, análisis de interacción de pantallas táctiles o, incluso, datos de reconocimiento facial (respetando las normativas de privacidad), las empresas pueden obtener valiosa información sobre cómo los usuarios responden a sus esfuerzos de branding en ascensores.
Recopilación de datos en tiempo real
La integración de IoT y sistemas de análisis permite medir el tiempo de interacción del usuario, qué contenidos capturan más la atención y qué mensajes generan más interés.
Evaluación de la experiencia del usuario
Encuestas rápidas a través de aplicaciones móviles o pantallas interactivas pueden ayudar a las marcas a ajustar sus estrategias y mejorar continuamente la experiencia del ascensor.
El ascensor es un espacio único, un espacio donde las marcas pueden convertir cada segundo de espera en una oportunidad para impactar de manera positiva y memorable a los usuarios. El branding en ascensores no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también fortalece la identidad de la marca en cada interacción.